Noticia
Inauguración de las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Wanda
La intendente Romina Faccio inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Repasó las acciones de gobierno realizadas en el 2024 y a los proyectos para este 2025.

En la tarde del martes 11 de marzo, la intendente de la ciudad de Wanda, Romina Faccio encabezó la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Ante un recinto repleto de vecinos, durante poco más de una hora, la mandataria enumeró los proyectos planificados para este año de gestión y, si bien adelantó que se avizora un complicado contexto económico a nivel nacional, trazó con optimismo el eje de trabajo que espera concretar en este 2025.
En primer lugar, la jefa comunal resaltó la importancia de estar cerca de la gente, para conocer y escuchar sus necesidades. “De eso se trata dirigir un municipio”, expresó y subrayó que la prioridad es escuchar al vecino para poder gestionar las soluciones.
En un pormenorizado discurso en el que incluyó los objetivos a cumplir en cada una de las áreas municipales, la jefa de gobierno se centró en la educación, en la salud, seguridad y en la obra pública como ejes para esta 2025.
En materia de salud señaló que se continuarán las gestiones para la adquisición de una ambulancia y más profesionales médicos para los centros asistenciales de nuestra comunidad.
En educación, además de seguir colaborando con todas las instituciones escolares de la ciudad y de las colonias, la mandataria afirmó que, “uno de los mayores logros es haber avanzado con la construcción del edificio de la EFA San Jorge” y adelantó que, “la idea es que en el transcurso de este 2025 el edificio esté en pleno funcionamiento”.
Por otro lado, resaltó que continuarán gestionando oportunidades de formación y en este sentido destacó la inauguración de la sede local de la UPM (Universidad Popular de Misiones), acercando cursos cortos con rápida salida laboral, y la materialización del convenio con la UCAMI a través de la cual ya comenzaron a desarrollarse cursos de capacitación y perfeccionamiento para distintos actores.
En materia educativa anunció la transformación de la vieja terminal de ómnibus en un Campus Estudiantil, un proyecto que contempla un espacio de coworking, un sector para que los jóvenes puedan descansar y disfrutar del almuerzo (que ellos lleven) en un espacio preparado para tales fines. El proyecto contempla que el Campus cuente con tecnología y computadoras para que los jóvenes puedan estudiar.
En otro pasaje de su discurso, la intendente Faccio se refirió a la seguridad como una de las prioridades a trabajar durante este 2025. En este aspecto detalló que continuarán las gestiones para conseguir más efectivos y móviles y un nuevo destacamento para la comunidad.
Una gestión prolija y transparente
En otro momento de su alocución, la Jefa Comunal destacó el compromiso de los contribuyentes lo que permitió que el municipio cierre el 2024 con una recaudación de 877 millones de pesos a través del cobro de impuestos.
Esos impuestos permitieron mejorar el parque automotor del municipio con la compra de un hidro elevador, una chipeadora, un camión cisterna y un móvil que fue destinado a la dirección de Tránsito.
Obras públicas
La construcción de un “Estadio mundialista olímpico”, es sin lugar a dudas el proyecto más ambicioso que la intendente Faccio desea comenzar a ejecutar en este 2025, en el marco de la planificación de las obras públicas. La iniciativa busca convertir la cantera del barrio Lourdes en un espacio para el deporte que cuente con pileta de natación, pista olímpica, cancha de fútbol, básquet y vóley, además de otras instalaciones necesarias en todo club municipal. El proyecto está siendo gestionado a través de la Unidad Ejecutora Provincial, organismo que realizará próximamente el relevamiento del terreno.
“Es un proyecto ambicioso que, claramente, demandará financiamiento de la provincia y de la Nación” aseguró la mandataria y agregó que el espacio serviría para la realización de recitales.